Mayoristas rechazan listas con aumentos
Mayoristas rechazan listas con aumentos
Ante la reciente liberación del cepo cambiario, desde el sector mayorista expresamos nuestro rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos injustificados.
La liberación del cepo no representa una devaluación, sino la apertura positiva del mercado. Ya de por sí las empresas operaban con el dólar MEP o Contado con Liqui, que incluso registraron una baja tras la apertura del dólar oficial, lo que refuerza la idea de que no hay fundamentos para remarcar precios.
Además, el nuevo tipo de cambio oficial liberado está orientado exclusivamente a personas físicas, por lo que no afecta directamente la operatoria de las empresas.
Por eso, hacemos un llamado a la responsabilidad de todos los proveedores del mercado para evitar distorsiones y especulaciones que sólo generan incertidumbre y afectan el normal funcionamiento del comercio.
El verdadero problema de la economía no es el dólar sino los impuestos (especialmente los distorsivos como son los IIBB y tasas municipales) y los "costos ocultos" que se trasladan a precios.
Cuando un consumidor compra, por ejemplo, una botella de vino y carne en un almacén o supermercado de cercanía, el precio final incluye una serie de aportes y contribuciones obligatorias y "solidarias", que se han venido recaudando desde hace más de 20 o 30 años. Muchos de estos cargos se acumulan a lo largo de toda la cadena comercial, desde el productor hasta el punto de venta.
Entre los "costos ocultos", que se trasladan a precio desde la industria al consumidor, se encuentran 6:
Por cada empleado de comercio:
1. Contribución Adicional Solidaria a la obra social por COVID-19, que se sigue cobrando hasta el día de hoy. La “contribución solidaria” hay que abonarla “tengan o no esa obra social”.
2. Aporte obligatorio al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP). Desde el año 2008 hay que aportarlo mensualmente, aunque el empleado no se capacite nunca.
3. Seguro obligatorio de retiro: se creó en octubre de 1991, y representa el 2,5% de la remuneración del trabajador. El 50% de lo recaudado se deposita en la cuenta individual del trabajador y el otro 50% va al sistema colectivo “solidario”. Para obtener el beneficio del retiro, el empleado debe tener aportados al menos 20 años.
4. Aporte al sindicato: se le descuenta al empleado esté afiliado o no. Implica el 0.5% del salario.
Desde la industria:
5. Aporte obligatorio al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA): Fue creado por la Ley 25.507 en el 2001.
6. Aporte a la COVIAR: obligatorio para la promoción del vino. Mediante la ley 25.849, promulgada en 2004, se crea la CORPORACION VITIVINICOLA ARGENTINA – COVIAR, para ejecutar el “Plan estratégico argentina vitivinícola 2020”. Sino se paga, la bodega puede sufrir el bloqueo. “Los incumplimientos de la contribución obligatoria, serán sancionados con la paralización de los procedimientos donde se tramiten los permisos de traslado y/o permisos de despacho de libre circulación y/o solicitudes de exportación por parte del I.N.V….”, sostiene el Artículo 13 de la ley.
TV- VER ENTREVISTAS: https://www.youtube.com/watch?v=_ukE7NbI5ng&list=PLbvVPTwAOFSiVfnwWLS0d5kr3IWr03aAE
TN - TN fin de semana de 7 a 13
C5N - Argentina en vivo
A24 - El noticiero de A24
La Nación TV - Buen día Nación
TN - Sólo una vuelta mas
Canal de la Ciudad - N 20.30
C5N - Minuto Uno
TN - TN Central
A24 - Hora crítica en A24
A24 - Otra mañana
Canal 13 - Mediodía Noticias
La Nación TV - Hora 20
TELEFE - El Noticiero de la Gente
TN - Nuestra tarde
TN - TN de Noche (vie)
TN - Tempraneros
DIARIOS NACIONALES
Clarín - Nota de TAPA - Tema del Día - Pag. 3 21/04/2025
La Nación | Sup. Economía | Pág. 6 20/04/2025
La Nación | Economía | Pág. 20 |
Crónica | | Pág. 3 |
Diario Popular | Economía | Pág. 4 |
Perfil | Economía | Pág. 17
BAE
PRINCIPALES RADIOS
Radio 10 - Reloj de Arena
Continental - La hora del campo
Rivadavia - Viviana 630
Continental - Elijo creer
La Red - López 910
Mitre - Bravo por Mitre
Mitre - Encendidos en la tarde
AM 750 - La mañana con Víctor Hugo
CNN Radio - Regreso CNN
Radio 10 - Argenzuela
Mitre - Nuestra Mañana
Radio 10 - El amor es más fuerte
Radio Con vos - ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?
Rivadavia - Esta mañana
entre otros...
PRINCIPALES DIARIOS ON LINE
C5N https://www.c5n.com/economia/liberacion-del-cepo-mayoristas-rechazan-las-listas-aumentos-n197936
ÁMBITO FINANCIERO https://www.ambito.com/economia/los-mayoristas-criticaron-las-subas-los-precios-y-aseguraron-que-el-principal-problema-no-es-el-dolar-sinolosimpuestos-n6135810
IPROFESIONAL https://www.iprofesional.com/economia/426650-mayoristas-rechazaron-listas-con-aumentos-de-precios
PRINCIAPLES MEDIOS DEL INTERIOR
https://diariohoy.net/politica/mas-rechazos-a-la-suba-de-precios-268911/amp
https://www.elindependiente.com.ar/pagina.php?id=365207
entre otros...
Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas
Linneo 1959 - (CP. 1416) - CABA - República Argentina
Teléfonos y Fax: (+54) 11 4583-9600 y 4583-7900