Lanzan el 1° Black Week Mayorista para levantar las ventas de productos de consumo masivo
Lanzan el 1° Black Week Mayorista para levantar las ventas de productos de consumo masivo
Ante más de 200 empresarios de todo el país, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), presentó la primera acción conjunta de promociones del sector, programada para la tercera semana de noviembre, para impulsar las ventas de productos de primera necesidad previo a las fiestas. “Queremos que las familias puedan acceder a los alimentos y bebidas con precios promocionales y que los números rojos (con pérdidas) se vuelvan negros (con ganancias) para cerrar el año de nuestros balances”, expusieron los directivos.
Directivos de CADAM junto a CEOS de Industrias
“Sin comercio no hay ciudad”, fue el lema de la convocatoria al Congreso Nacional de distribuidores mayoristas de productos de consumo masivo (CONAL), que convocó a las principales industriales, distribuidores y mayoristas, que acordaron lanzar la primera acción conjunta de promociones, durante la tercera semana de noviembre (Black Week Mayorista), para que los comercios minoristas puedan tener un stock especial a precios promocionales y captar las ventas de diciembre, cuando se incrementa el consumo por las fiestas.
Cabe destacar, que esta cadena tradicional de comercio, representa más del 60% de las ventas de productos de consumo masivo de primera necesidad, captadas a través de las más de 140 mil almacenes, perfumerías, tiendas de limpieza y 20 mil autoservicios, aproximadamente. Si se tiene en cuenta, además, que este tipo de locales atrae las compras del día a día, que son las requeridas por las familias de menores recursos, se llega a través de este canal pyme tradicional, a los más necesitados.
“Esperamos que los bancos y billeteras virtuales nos acompañen en esta acción Black”, señalaron desde CADAM.
La CONAL, además, analizó hoy en el Sheraton Pilar, la actualidad del sector a través de economistas y un panel de CEOS de industrias claves, como Newsan P&G, Molinos Río de la Plata, SC Johnson & Son, Softys y Kenvue.
El evento, contó con la presencia del Subsecretario de Defensa del Consumidor y lealtad Comercial de la Nación, Fernando Muiño, directivos de la Asociación de Industrias de Marca (ADIM), la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA), GS1 (proveedor oficial estándar de códigos de barras), UNILEVER, Colgate, entre otros.
Origen del término “Black” para definir promociones agresivas*
"Black Friday" comenzó a utilizarlo la policía de Filadelfia en la década del ‘60, para describir el caos y el tráfico intenso que ocurría el día después del Día de Acción de Gracias, antes de las fiestas, cuando los consumidores acudían en masa a las tiendas para aprovechar las ofertas.
Luego, se extendió a diversos países del mundo para describir el comportamiento de los consumidores y los comercios durante la temporada de compras navideñas.
Repercusiones de prensa
Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas
Linneo 1959 - (CP. 1416) - CABA - República Argentina
Teléfonos y Fax: (+54) 11 4583-9600 y 4583-7900